La sombra de un eclipse solar y un huracán en una misma imagen estremece al mundo
El 2 de julio ocurrieron dos eventos naturales que maravillaron al mundo científico: un eclipse solar total y un huracán de categoría 4. Ambos solo pudieron percibirse en algunas zonas del mundo, pero el satélite meteorológico GOES-West, parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y la NASA, le regaló una imagen a la humanidad donde se capturan ambos al mismo tiempo.
Maravillas de la naturaleza
El eclipse solar total que pudo observarse en zonas de Chile y Argentina. El otro fenómeno era el huracán Bárbara, el segundo de la temporada de huracanes en el océano Pacífico en 2019.
Not too often you catch a Category 4 hurricane and a solar eclipse occurring in the same satellite loop. pic.twitter.com/eFze8Z3avp
— NWS Kansas City (@NWSKansasCity) 2 de julio de 2019
El “gran eclipse sudamericano” se pudo ver parcialmente desde la totalidad de Chile y Argentina. También se vio en Bolivia, Paraguay y Uruguay y algunas zonas de Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.
¿Cada cuánto ocurre un huracán?
Los huracanes son sistemas tormentosos caracterizados por una circulación cerrada de vientos, al menos de lo menos a 120 kilómetros por hora, alrededor de un centro de baja presión, llamado “ojo del huracán”. Suele originarse en zonas tropicales.